La recuperación luego de un procedimiento quirúrgico no es fácil, y entre más se tarde en iniciar la rehabilitación, mas difícil será lograr una mejoría de la lesión, por lo que entonces se presentan varias preguntas:
¿Siempre se debe hacer terapia luego de un procedimiento quirúrgico?
Si, siempre y cuando la articulación no esté inmovilizada.
¿Se debe comenzar terapia a pesar que la cirugía se haya realizado el día anterior?
Entre más temprano se inicie la terapia, más rápido se resolverán los síntomas.
¿Qué sucede si no se mueve la mano tempranamente?
Lamentablemente es una muy mala decisión, ya que el hecho de no moverla sirve hasta cierta medida, pero el no realizar algún movimiento por tiempo prolongado puede generar consecuencias, como aumento del dolor, alteración de la sensibilidad, pérdida del movimiento, pérdida de la fuerza, alteración de la función de la mano, pero por el contrario, si se inicia la terapia de manera temprana se evitarán complicaciones.
¿Qué se mejora al realizar una terapia temprana?
Sugerencias para hacer en casa luego de una cirugía:
Estas serían las primeras recomendaciones que se deben seguir antes de tener la primera cita o consulta con el especialista.
Autor: Camilo Andrés Zapata Zuluaga
Fisioterapeuta de la Universidad María Cano 2007.
Especialista en mano de la Escuela Colombiana de Rehabilitación 2010.
Certificado Internacional en Kinesiotaping Vendaje Neuromuscular 2011.
Presidente Ascotema 2017 – 2019.
Secretario de la Asociación Suramericana de Terapeutas de Mano 2017 – 2019.
Carrera 25 A # 1 Sur 45
Consultorio 1462
Diagonal 75 B # 2A – 80
Consultorio 619
Tel: (604) 345 91 33